Rumbo a Córdoba.

Pasando por Nerja, Ronda, Setenil de las Bodegas, las ruinas Medina Azahara ya con un valor de 43 grados!!! Entramos en los baños Árabes bastante bien cuidados! Y en la hermosa Catedral y Mezquita

Rumbo a Málaga 

Temprano rumbo a Málaga, antes un café con leche en @losplatillosvoladores y luego rumbo a Conil de la Frontera, Tarifa y almuerzo en San Roque. Y Málaga!

Cádiz 

Y llegamos a Cádiz! Linda linda! Dicen que de aquí salió el origen las raíces de la murga uruguaya; será así; pero además de ello; Cádiz es linda para caminarla con tiempo y hacer playa!!! Divinas!!


Rumbo a Cádiz 

Dejamos atrás Lagos los faros y acantilados rumbo a Cádiz; pasando por Albufeira, Faro, Tavira, Huelva y Jerez de la Frontera. A puro sol y arañando los 33 grados!

Lagos

Lagos recorriendo los faros de la Ponta da Piedade; el Sao Vicente y el de Sagres. Con todos sus hermosos acantilados; desde arriba y desde el agua 

Rumbo a Lagos recorriendo el Algarve

Fuimos bajando por la costa sur de Portugal rumbo a Lagos, parando en algunos puntos del mapa que nos parecieron interesantes y otros que no teníamos planificados. Mucho pueblito vinculado a la pesca y hoy al turismo o simplemente pueblos de veraneo. La sorpresa fue el almuerzo en Sines; en la Adega de Sines!! Llegamos a Lagos en la noche tarde.

Lisboa día 2

Más temprano salimos para poder disfrutar sin tanta gente el famoso Tranvía 28 y como ligamos los hicimos circular. Luego de caminar bastante nos fuimos al Castelo de San Jorge y luego a Sintra para el Palacio de Pena.

Hasta cansarse!

Lisboa: Luego de unos mates en el balcón del hotel (en Setubal) arrancamos para Lisboa. Con algunas ideas que entre mates fuimos acordando en el trayecto. Recorrida en camioneta por la rambla parada en el monumento a los descubridores (conquistadores imperiales); breve caminata en los mercados y compra del ticket por 24 horas para andar en el transporte incluidos los tranvías y así podes subir sin matarse al Chiado y el alto (algo que mañana retomaremos) ; luego a Cascais y al Cabo do Roca. Linda y cansadora Lisboa

Ejemplo de producto

14,45 €

Ejemplo de producto

14,45 €

Se trata de un producto de ejemplo. Incluye detalles sobre las características específicas del producto, sus valores clave y sus ventajas. Explica qué hace que el producto sea único y cómo aporta valor a los clientes.

Y fueron llegando los mosqueteros. Alejandro Rossi D'Artagnan se sumó hace unos días a Madrid y en Alcalá de Henares el Quijote Collazo llegó en jamelgo y luego de darnos de beber rumbeamos a Cáceres,Badajoz y la linda Evora hasta llegar a Setubal. Acá vamos e iremos entre charlas encendidas y fotografías 

Se viene otro viaje de otros 3 Mosqueteros!!

Retomamos viaje; el 8/6 arrancamos desde Madrid rumbo a nuestra primera parada en Lisboa; junto con Gabriel y  Alejandro. Esta vez se queda Milton. Ya estará para el 2026 que no sabemos si es la ruta del vino en Francia o parte de la ruta del vino en Francia y Alemania ...o que haremos?

Jueves 3/9 el penúltimo 

Terminamos el día cenando brindando y riendo mucho con  Germán y S'tella; con él y ella empezamos este viaje; en Vic y acá lo terminamos; veremos si se tiran a Uy.

De mañana anduvimos por Tossa del Mar y por la costa Brava; para recalar por Girona. Veremos qué destino tendrán los 3 Mosqueteros más adelante donde seguramente seamos 4? 

Posdata 1: Gracias a Jézzica y Federica que le alteramos la rutina familiar por 23 días!

Posdata 2: German escribió siempre linda poesía, una muy linda fue la que le escribió a Agustín estando en la panza de su madre. Pero voy a compartir para cerrar este blog otra muy linda. Gracias Germán!

-----------------------------------------------------------
hay un momento en que es mejor
no mirarse a la cara
no hablarse
no buscarse
concertar la distancia del silencio
sobrevivir al apremio del frío inhabitable
y esperar
esperar
como dos niños que juegan
a ver quién aguanta más tiempo
bajo el agua

Germán Machado Lens 

2 x 1 Martes 1 y Miércoles 2/10

Toco 2x1 el Martes sin apuro pusimos rumbo a Sitges y luego a Castelldefels a hacer un poco de playa. Luego una caminata y unas cañas en el centro de Sant Cugat. Y hoy Miércoles tocó BCN, la Sagrada Familia por dentro y caminata por el paseo de Gracia; las ramblas; el Nacional (sus baños!), el Gótico! Y el Palau de la música. Mañana toca Tossa del Mar, Girona y Vic

Lunes 30/9

Hoy fue la vuelta a Sant Cugat; como de costumbre 7:45 mate armado (para los 17 días dio exacto el kilo de Yerba; un blend de yerbas; medio de Baldo y medio de Canarias) estábamos en ruta; partiendo de Carcassone y destino Sant Cugat. Primer parada el pueblo de Mirepoix; una belleza; segunda parada Poix... los lunes todo cerrado y luego de 3 intentos un francés que farfullaba el español nos llenó el segundo termo de agua caliente. El Chateau de Poix cerrado. Pusimos proa a Andorra la Vella; pasando por Ax le thermes; con sus termas y su plaza pública donde la gente remoja sus pies en agua termal y sus pistas de esquí...que eran lindo pasto en esta temporada. Finalmente Andorra linda y perfumada. Mañana tocará Sitges y Castelldefels. 

Domingo 29/9 el penúltimo 

Ya las piernas piden un poco de paz! Pero a las 7:45 ya estábamos en ruta; saliendo de Niza con primera parada Cannes; los 3 mosqueteros a puro glamour! De allí a Arles con sus vestigios romanos y con sus galerías subterráneas romanas que sirvieron a las fuerzas de la resistencia francesa ante la invasión nazi. Finalmente Carcassone ciudad medioeval de las mejores mantenidas. Ya queda solo un tramo más de este viaje; mañana toca Andorra la vieja; veremos qué pueblo tocaremos antes!

Sábado 28/9

Como todos los días entre las 7:30 y las 8 zarpamos; mate pronto y hacer nuevamente ruta; ya de subida saliendo a La Spezia con destino Niza en Francia,  pasando por San Remo, Ventimiglia, Montecarlo Mónaco y finalmente Niza. Nada que ver NADA a la hermosa Toscana. Otra arquitectura y en Mónaco mucha plata mucha; en las inmobiliarias el apto más barato rondaba los 7.850.000 euros! Un total despropósito; como diría Traverso "así está el mundo amigos". Desfile de Ferraris, Porsche etc etc y yates a cual más grande! Niza más clásica más local mucha gente joven caminando las calles. Mucho inmigrante. Lindo viaje; mañana tocará Carcassonne pasando por Cannes; los 3 mosqueteros a puro glamour.

Viernes 27/9

Hoy cambiamos los planes; en lugar de ir a La Spezia y dejar el vehículo estacionado y hacer Cinque Terre en tren; resolvimos hacer todo en auto pensando que no era temporada alta y que era viernes; y salió bien. Poco tránsito pero mucha subida muy muy empinada que come piernas y alguna bajada.

Entonces entramos por Monterroso al Mare, luego Vernazza, Corniglia, Manarola para terminar en Riomaggiore. Ya verán en las fotos la hermosura de cada lugar. 

Y después a La Spezia a descansar que mañana toca ir volviendo pasando por San Remo, Montecarlo y llegar a Niza. 

Jueves 26/9

Este jueves ya se sienten los kilómetros caminados y trepados; así que salimos un poco más tarde lo habitual desde el camping de San Giminiano; luego de desayunar y aprontar el mate nos largamos a las rutas de La Toscana con rumbo a Volterre, luego Pisa para terminar en Lucca. El viajar por rutas internas nos permitió entre curvas seguir disfrutando del paisaje Toscano ver la vendimia y entrar a alguna bodega; para terminar en la plaza del anfiteatro de Lucca; plaza erigida sobre el antiguo anfiteatro romano. Veremos si mañana recuperamos energías para Cinque Terre

Miércoles 25/9

7:30 salimos de Roma rumbo a Montepulciano; luego Siena seguimos ruta y entramos en Monterigionni, para luego llegar a San Giminiano.

Otro dia de sol y mucha caminata; perdiéndonos en estos preciosos pueblos de La Toscana....veremos si mañana nos da para visitar otra bodega. Y otra carbonara

Martes 24/9

Roma hoy tocó luego visitar varias sucursales entrar en la casa matriz! Museos del Vaticano, capilla Sixtina, Basílica de San Pedro en fin mucha fe y mucho dinero...en los laterales de la plaza donde el Papá da sus misas duerme gente de calle. Y sin anunciarse se vino un chaparrón que nos agarró justo sentándonos para almorzar; luego nos fuimos a las Catacumbas de Calixto (como estaba prohibido sacar fotos recurrí a cargar fotos de internet) Para luego volver para el Castelo de Sant Angelo y a campo de Fiore; donde vimos una Roma oculta con lugares sombríos. Pero Roma es un lugar lindo de caminar y recorrer. Allí está parte de la historia de la dominación pasada y presente.

Lunes 23/9

Temprano vía tren salimos de Olgiata rumbo a Roma; antes de las 9 ya estábamos metiendo pata. Primero el Palacio de Vitorio Emanuele; en frente el famoso balcón de Plaza Venecia donde Benito Mussolini daba sus encendidos discursos (ya mostramos días atrás donde lo mataron luego de atraparlo huyendo a Suiza con su amante). Luego el Coliseo, Foro Romano, El Parlatino, Iglesias varias, la Fontana de Trevi, el Panteón y el Trastevere etc etc etc más de 20 km de caminata por Roma: mañana volveremos

Domingo 22/9

Domingo temprano rumbo a Roma; pero antes pasamos por pueblos que fuimos viendo de entrar: Arezzo; Assisis (pueblo de San Francisco de Asís); donde se ve en todo su explendor el poder de la Iglesia Católica!,  Narni (donde vimos el destruido Puente de Augustus) y ya instalados en la casa de las afueras de Roma; descubrimos un pueblito al lado de un lago; Anguillara Sabazia a orillas del lago de Bracciano.

Sábado 21/9

Bien temprano bajamos a Florencia para encontrar con muy pocos turistas las calles; el Pontevecchio, el Duomo, el Porcelino! Y volver a la tarde / noche para si ya caminarla con más gente; el David, el Neptuno, El Palacio Vecchio; El Río Arno. 

Viernes 20/9

Salida temprana de Venecia flor de caminata del centro a la zona de parking a la entrada; buen ejercicio.

Nos vinimos a Florencia pero pasamos por la hermosa ciudad universitaria de Bolonia. 
De allí a Florencia al mirador donde se ve toda la ciudad desde arriba y de allí a la Bodega Antinori; sabíamos que no había chance de recorrerla por dentro ya hace 1 mes que no había lugares; pero pudimos recorrerla algo por dentro y mucho por fuera; de los vinos italianos me reservo opinión; la obra arquitectónica es muy linda!

Jueves 19/9

Mañana con algo de llovizna en Venecia; salimos temprano para entrar en la Basílica de San Marcos. Y apurar el tranco antes que suba la marea e inunde la plaza San Marcos y algo los alrededores (hoy finalmente fue poco eso); luego a perderse en las callecitas y puentes de Venecia. De tarde excursión a Murano donde se instalaron los artesanos del vidrio luego de ser sacados del centro de Venecia (por temor a los incendios); luego nuevamente en barco a Burano y luego vuelta a Venecia a caminarla. Venecia vale la pena 

Miercoles 18/9

Con un día nublado arrancamos temprano desde Verona para Venecia; pero cuando empezó a lloviznar en carretera y dado que en Venecia debíamos dejar la camioneta en parking; decidimos buscar algún pueblo en la ruta y salió Padua y ahí estuvimos: ciudad universitaria y justo estaba la fiesta de egresados/as! Luego resolvimos poner rumbo a Venecia nuevamente pero no por la autopista y así fuimos pasando por varios pueblitos a orillas del Brenta muy lindos...y al final llegó Venecia con marea alta y alto de llovizna. Acá van alguna fotos!

Martes 17/9

Temprano salimos desde Milán con un cielo muy nublado rumbo a Verona; pasando por el Lago de Garda; por Sirmione y por Peschiera del Garda; lindisimos ambos. Ni que hablar de los helados ahí; los helados en Italia son una delicia! Por suerte la lluvia fue poca y en carretera así que pudimos disfrutar esos pueblos. Luego si a Verona; donde fuimos la ciudad vieja al Arena (Coliseo Romano) Piazza del Erbe, Museo del Castelvechio, Torre Lamberti, el Castelo San Pietro (donde se ve Verona desde arriba) y el Río Adigio

Lunes 16/9

Tempranito salimos rumbo al Lago de Como; visitando Bellagio, luego hicimos Como, luego Menaggio (comimos excelente en la Hostería de Menas); y de casualidad (es lo que tiene Google) encontramos que un pueblo no tan conocido habían ejecutado a Benito Mussolini; así que pasamos. De allí nos vinimos directo nuevamente a Milán para tomarnos algo en Navigli. Mañana tocará Verona!

Domingo 16/9

Hoy tocó Milán: llegar temprano nos posibilitó conseguir un estacionamiento en la calle gratuito; a unas 15 cuadras del centro. Pasamos por la famosa galería Vittorio Emanuelle, por el teatro Scala y también por la catedral el Duomo, luego nos fuimos caminando al Arco de La Paz pasando por el Castelo Sforzesco. Antes de ir a la Pinacoteca de Brera (poco recomendable) y el Museo de Ciencia y Tecnología Leonardo Da Vinci (este sí recomendable) nos comimos unas buenas pizzas en Pizzium!!

Día 15/9 Sábado 

Temprano en la mañana nos fuimos al centro de Turín o Torino; y nos encontramos con el Salón del Automóvil! Hicimos tiempo recorriendo lo que se podía ver aprovechando que no había casi gente y luego nos fuimos al Museo Egipcio; uno de los 3 mejores junto con el de Londres y El Cairo. Luego de unas horas allí partimos a Pinerolo, luego a Torre Pelicce (lugar de donde vino a Uy mi bisabuelo materno. Y allí recorrimos la Casa Valdense el pueblo y nos fuimos a La grota donde los Barbudos predicaban con riesgo que los cristianos los maten.

Día 14/9

Saliendo para Turín desde San Cugat, parando en Avignon y en Briancom dos lugares en Francia; el primero con su famoso puente! Y también con los palacios papales; ya que Avignon supo ser sede papal. Briancom un pueblo previo a la frontera con Italia. 

Día 13/9

Día de sorpresas; sin aviso le caímos a Germán en su librería en Vic: El Petit Tresor; muchos años que se fundieron como si fuese ayer en abrazos miradas y charlas entre risas. Luego recorrimos Vic y nos fuimos a Rupit ya con algún aguacero. 

El Origen

No era creíble que de un asado de reencuentros un sábado; 3 amigos en la noche de ese sábado tenían un primer borrador de itinerario de viaje que saliese de Sant Cugat vía sur de Francia directo a Turín para ir tocando varios lugares de La Toscana. Pero así fue y a las 72 horas de ese sábado ya estaban los pasajes y ya definido a grosso modo el intinerario! Y acá estamos por arrancar el primer día rumbo a Vic con la primer sorpresa de este viaje de los 3 Mosqueteros 

Leer más »

Quien diría que 3 amigos reunidos en un asado entre bromas "vamos a Europa" tendrían esa misma noche un itinerario borrador y a las 72 horas los pasajes comprados y el recorrido final! Pues así fue

Crea tu propia página web con Webador